La primera y principal verdad es que Dios sólo está esperando tu retorno para perdonarte y hacer fiesta en el cielo.
♣ El profeta Amós: nos enseña que es necesario tener un miedo saludable al castigo eterno, que nos empuja a iniciar una vez por todas nuestras conversiones. O nos convertimos o morimos, Oseas va más allá, pues, no basta temer al infierno para convertirse, es necesario entender que Dios nos ama, y comprender lo mucho que hemos perdido al alejarnos de Él.
♣ Isaías: Nos dice que solamente podemos confiar en Dios, Él es el único que nos puede salvar. Así como el niño confía en su padre, así nosotros debemos confiar en el amor paterno de Yavé.
♣ Jeremías: Nos enseña que la conversión nos obliga a romper con todo aquello que propicia la ocasión de ofender a Dios, incluidos los malos hábitos y malas costumbres adquiridas en nuestra vida. En una palabra, romper con el pasado de pecado.
♣ Ezequiel: Nos dice que todos los días debemos revisar nuestra conciencia; por ejemplo, antes de dormir, para corregir el rumbo, no apartarse del camino de Dios y recibir un corazón nuevo.
♣ Juan Bautista: Nos dice que, la conversión es arrepentirse de los pecados pero, es también hacer obras dignas de penitencia, (servicio al prójimo, como dice Santiago: "Son las obras buenas las que justifican al hombre").
jueves, 15 de octubre de 2009
LA HISTORIA DE ISRAEL ESTA DENTRO DEL PLAN DE SALVACIÓN DE DIOS
• Al decir Dios es amor entendemos que el amor tiene dos frentes:
a. Dios es capaz de amar, es decir, un Dios amador o amante; y como tal, capaz de dar. Obras son amo¬res y no buenas razones, y la obra de Dios fue la creación.
b. Dios se deja amar porque es infinitamente perfecto, está lleno de perfección (valores); como tal, es un modelo a imitar, por eso, Jesús nos dijo: "Sed perfectos como mi Padre es perfecto".
• Dios crea al hombre como el ser privilegiado que por un lado es imagen de Dios pues ha sido dotado de inteligencia y voluntad; por otro lado, es hermano de todo el universo material. El hombre es colocado en el Paraíso Terrenal para vivir feliz en él.
• El hombre peca, traiciona su propio fin, desobedece porque quiere ser como Dios y come del fruto prohibido.
• Con el pecado de Adán y Eva entran al mundo la muerte y toda clase de sufrimientos.
• El mundo queda sumergido en las llamas del egoísmo, del sufrimiento, de la explotación del hombre por el mismo hombre, lejos de Dios el mundo es un infierno.
Hasta aquí el Antiguo Testamento que hemos denominado Caída del Hombre (A. T.).
• Pero en el mundo nace un lirio puro, inmaculado, es María, obra perfecta de Dios. Como el lirio que nace en el pantano, en ella se hará realidad la promesa del Padre de enviarnos a su Hijo para salvarnos, dando así inicio al misterio de la Encarnación y redención.
• Por María, Jesús se hace uno de nosotros, nos revela al Padre y el camino de la salvación, padece y muere en la cruz. Con su muerte vence a la muerte.
• Jesús nos ordena alimentarnos de la Eucaristía, obedeciendo, comemos ese alimento que, sí nos hace otros cristos.
• Jesús ,constituido en el Mediador, nos devuelve la dignidad de hijos de Dios y nos abre las puertas del Paraíso Celestial. Nuevo Testamento, que hemos llamado retorno con Cristo a la casa del Padre.
• En el pueblo de Israel se concretiza e inicia la redención del género humano.
Con Abraham nace el Pueblo de Dios. Con Moisés se libera al pueblo de la esclavitud del Egipto. Con los profetas, Dios conduce y prepara a su pueblo para la llegada del Mesías prometido: Jesús.
• Con su venida, Jesús inaugura el nuevo pueblo de Dios: La Iglesia, de la cual, tú formas parte.
a. Dios es capaz de amar, es decir, un Dios amador o amante; y como tal, capaz de dar. Obras son amo¬res y no buenas razones, y la obra de Dios fue la creación.
b. Dios se deja amar porque es infinitamente perfecto, está lleno de perfección (valores); como tal, es un modelo a imitar, por eso, Jesús nos dijo: "Sed perfectos como mi Padre es perfecto".
• Dios crea al hombre como el ser privilegiado que por un lado es imagen de Dios pues ha sido dotado de inteligencia y voluntad; por otro lado, es hermano de todo el universo material. El hombre es colocado en el Paraíso Terrenal para vivir feliz en él.
• El hombre peca, traiciona su propio fin, desobedece porque quiere ser como Dios y come del fruto prohibido.
• Con el pecado de Adán y Eva entran al mundo la muerte y toda clase de sufrimientos.
• El mundo queda sumergido en las llamas del egoísmo, del sufrimiento, de la explotación del hombre por el mismo hombre, lejos de Dios el mundo es un infierno.
Hasta aquí el Antiguo Testamento que hemos denominado Caída del Hombre (A. T.).
• Pero en el mundo nace un lirio puro, inmaculado, es María, obra perfecta de Dios. Como el lirio que nace en el pantano, en ella se hará realidad la promesa del Padre de enviarnos a su Hijo para salvarnos, dando así inicio al misterio de la Encarnación y redención.
• Por María, Jesús se hace uno de nosotros, nos revela al Padre y el camino de la salvación, padece y muere en la cruz. Con su muerte vence a la muerte.
• Jesús nos ordena alimentarnos de la Eucaristía, obedeciendo, comemos ese alimento que, sí nos hace otros cristos.
• Jesús ,constituido en el Mediador, nos devuelve la dignidad de hijos de Dios y nos abre las puertas del Paraíso Celestial. Nuevo Testamento, que hemos llamado retorno con Cristo a la casa del Padre.
• En el pueblo de Israel se concretiza e inicia la redención del género humano.
Con Abraham nace el Pueblo de Dios. Con Moisés se libera al pueblo de la esclavitud del Egipto. Con los profetas, Dios conduce y prepara a su pueblo para la llegada del Mesías prometido: Jesús.
• Con su venida, Jesús inaugura el nuevo pueblo de Dios: La Iglesia, de la cual, tú formas parte.
jueves, 27 de agosto de 2009
EL PECADO DESTRUYE EL PLAN DE DIOS
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿En qué consiste la ruptura de la humanidad con Dios?
2.- ¿Dónde y cómo se encarnó Cristo en la humanidad?
3.- ¿Qué nos vino a revelar Jesús?
4.- ¿A quiénes unió Jesús Mediador?
5.- ¿Cuál fue el precio que pagó Jesús por nuestros pecados?
EL PECADO NACE POCO A POCO EN NOSOTROS
Escribe en tu cuaderno:
• El relato del pecado de Adán y Eva nos enseña que el demonio busca la forma de engañarnos y se sirve de mil argucias para hacernos caer. Una de ellas es la curiosidad por saber ¿cómo es...? y queremos experimentarlo todo sin medir las consecuencias de lo que queremos probar. Prométete a ti mismo no aceptar engaños ni querer experimentar cosas prohibidas, venga de quien venga.
• El pecado es un rompimiento con Dios Padre que tanto nos amó y nos hizo parte de su familia. Es despreciar el amor de Dios por bagatelas. Promete ocupar tu mente y tu corazón con cosas útiles, practica deportes, aprende artesanías, pintura, escultura, música, aprende idiomas, etc.
• Es necesario aprender a renunciar a pequeñas cosas aún permitidas, para tener el entrenamiento y poder renunciar a las grandes tentaciones. Promete, sobre todo, aprender a servir a los demás en alguna obra social de ayuda a los más necesitados, Jesús, que se esconde en ellos, te premiará el ciento por uno.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS
Elabora un esquema de las ideas principales de los siguientes numerales del Catecismo Católico:
Estas son verdades de fe que nos enseña el Catecismo Católico y que a modo de resumen debes aprenderlos para la vida.
416 Por su pecado, Adán, en cuanto primer hombre, perdió la santidad y la justicia originales que había recibido de Dios no solamente para él, sino para todos los humanos.
417 Adán y Eva transmitieron a su descendencia la naturaleza humana herida por su primer pecado, privada por tanto de la santidad y la justicia originales. Esta privación es llamada "pecado original".
418 Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana quedó debilitada en sus fuerzas, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al dominio de la muerte, e inclinada al pecado (inclinación llamada "Concupiscencia”)
420 La victoria sobre el pecado obtenida por Cristo nos ha dado bienes mejores que los que nos quitó el pecado: "Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia" (Rm 5,20).
421 "El mundo que los fieles cristianos creen creado y conservado por el amor del creador, colocado cierta mente bajo la esclavitud del pecado, pero liberado por Cristo crucificado y resucitado, una vez que fue quebrantado el poder del Maligno...” (GS 2,2).
1.- ¿En qué consiste la ruptura de la humanidad con Dios?
2.- ¿Dónde y cómo se encarnó Cristo en la humanidad?
3.- ¿Qué nos vino a revelar Jesús?
4.- ¿A quiénes unió Jesús Mediador?
5.- ¿Cuál fue el precio que pagó Jesús por nuestros pecados?
EL PECADO NACE POCO A POCO EN NOSOTROS
Escribe en tu cuaderno:
• El relato del pecado de Adán y Eva nos enseña que el demonio busca la forma de engañarnos y se sirve de mil argucias para hacernos caer. Una de ellas es la curiosidad por saber ¿cómo es...? y queremos experimentarlo todo sin medir las consecuencias de lo que queremos probar. Prométete a ti mismo no aceptar engaños ni querer experimentar cosas prohibidas, venga de quien venga.
• El pecado es un rompimiento con Dios Padre que tanto nos amó y nos hizo parte de su familia. Es despreciar el amor de Dios por bagatelas. Promete ocupar tu mente y tu corazón con cosas útiles, practica deportes, aprende artesanías, pintura, escultura, música, aprende idiomas, etc.
• Es necesario aprender a renunciar a pequeñas cosas aún permitidas, para tener el entrenamiento y poder renunciar a las grandes tentaciones. Promete, sobre todo, aprender a servir a los demás en alguna obra social de ayuda a los más necesitados, Jesús, que se esconde en ellos, te premiará el ciento por uno.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS
Elabora un esquema de las ideas principales de los siguientes numerales del Catecismo Católico:
Estas son verdades de fe que nos enseña el Catecismo Católico y que a modo de resumen debes aprenderlos para la vida.
416 Por su pecado, Adán, en cuanto primer hombre, perdió la santidad y la justicia originales que había recibido de Dios no solamente para él, sino para todos los humanos.
417 Adán y Eva transmitieron a su descendencia la naturaleza humana herida por su primer pecado, privada por tanto de la santidad y la justicia originales. Esta privación es llamada "pecado original".
418 Como consecuencia del pecado original, la naturaleza humana quedó debilitada en sus fuerzas, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al dominio de la muerte, e inclinada al pecado (inclinación llamada "Concupiscencia”)
420 La victoria sobre el pecado obtenida por Cristo nos ha dado bienes mejores que los que nos quitó el pecado: "Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia" (Rm 5,20).
421 "El mundo que los fieles cristianos creen creado y conservado por el amor del creador, colocado cierta mente bajo la esclavitud del pecado, pero liberado por Cristo crucificado y resucitado, una vez que fue quebrantado el poder del Maligno...” (GS 2,2).
lunes, 27 de julio de 2009
IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
Responde:
♠ ¿Cuáles son las ideas principales que puedes sacar del video?
♠ ¿Qué mensaje te da el video para tu vida?
♠ ¿Por qué es importantes sentirnos amados por Dios?
♠ ¿Por qué es importante saber que estamos llamados al amor y a amar?
La vida humana, regalo de Dios
Dios nos creó con un amor exclusivo
♠ Leamos Génesis 1, 26 - 27 Y completemos el párrafo usando las palabras del recuadro.
Hagamos -creó - Dios -suelo -arrastran - peces - nuestra - tenga - cielo - hombre- macho
[26] Dijo Dios al hombre: “________________ al hombre a __________ imagen y semejanza.
Que ________ autoridad sobre los _______ del mar y sobre las aves del _________, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se _________ por el _______ "
[27] Y creó Dios al ________ a su imagen. A imagen de _________ lo creó. _________ y hembra los ________.
Somos imagen de Dios
♠ Leamos:
1 ¡Aclame al Señor la tierra entera!
2 ¡Sirvan al Señor con alegría, lleguen a Él, con cánticos de gozo!
3 Sepan que el Señor es Dios, Él nos hizo y nosotros somos suyos, su pueblo y el rebaño de su pradera.
4 ¡Entren por sus puertas dando gracias, en sus atrios canten su alabanza. Denle gracias y bendigan su nombre!
5 "Sí, el Señor es bueno, su amor dura por siempre, y su fidelidad por todas las edades".
Todos somos Imagen de Dios, porque como seres humanos tenemos inteligencia, voluntad y sentimientos. Y hemos sido hechos para buscar la verdad, el bien y lo bello, tal y como nos lo dice el Nuevo Catecismo Católico en el N° 3 19.
♠ Escribe dos conclusiones de lo leído
♠ En el cuaderno elabora una pancarta en la que fomentes: defender la vida en: en ti mismo, en tu familia y en tu escuela.
♠ Cada uno de nosotros hará una oración agradeciendo a Dios por habernos hecho a imagen y semejanza suya.
Verdades para siempre
355 "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó". El hombre ocupa un lugar único en la creación: "Está hecho a imagen de Dios"; en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material; es creado "hombre y mujer"; Dios lo estableció en la amistad con Él.
356 De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su ,Creador"; es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma"; sólo él está llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad.
357 Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.
358 Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecérle toda la creación.
♠ Elabora un esquema de la ideas principales el tema.
♠ Leamos Génesis 1, 26 - 27 Y completemos el párrafo usando las palabras del recuadro.
Hagamos -creó - Dios -suelo -arrastran - peces - nuestra - tenga - cielo - hombre- macho
[26] Dijo Dios al hombre: “________________ al hombre a __________ imagen y semejanza.
Que ________ autoridad sobre los _______ del mar y sobre las aves del _________, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se _________ por el _______ "
[27] Y creó Dios al ________ a su imagen. A imagen de _________ lo creó. _________ y hembra los ________.
Somos imagen de Dios
♠ Leamos:
1 ¡Aclame al Señor la tierra entera!
2 ¡Sirvan al Señor con alegría, lleguen a Él, con cánticos de gozo!
3 Sepan que el Señor es Dios, Él nos hizo y nosotros somos suyos, su pueblo y el rebaño de su pradera.
4 ¡Entren por sus puertas dando gracias, en sus atrios canten su alabanza. Denle gracias y bendigan su nombre!
5 "Sí, el Señor es bueno, su amor dura por siempre, y su fidelidad por todas las edades".
Todos somos Imagen de Dios, porque como seres humanos tenemos inteligencia, voluntad y sentimientos. Y hemos sido hechos para buscar la verdad, el bien y lo bello, tal y como nos lo dice el Nuevo Catecismo Católico en el N° 3 19.
♠ Escribe dos conclusiones de lo leído
♠ En el cuaderno elabora una pancarta en la que fomentes: defender la vida en: en ti mismo, en tu familia y en tu escuela.
♠ Cada uno de nosotros hará una oración agradeciendo a Dios por habernos hecho a imagen y semejanza suya.
Verdades para siempre
355 "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó". El hombre ocupa un lugar único en la creación: "Está hecho a imagen de Dios"; en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material; es creado "hombre y mujer"; Dios lo estableció en la amistad con Él.
356 De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su ,Creador"; es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma"; sólo él está llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad.
357 Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.
358 Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecérle toda la creación.
♠ Elabora un esquema de la ideas principales el tema.
domingo, 26 de julio de 2009
IMPORTANTE
Buenos días queridos alumnos:
Debido a algunos problemas en mi computadora me ha sido imposible cumplir con los trabajos que debía colgar en este blog, por este motivo la clase que falta será colgada el miércoles 29 de Julio de 2009, pero si hay un amplificación de sus vacaciones como es muy probable, se les colgara una clases más para cumplir con los contenidos ya programados, esta ultima clase será colgada el sábado 1 de Agosto.
Les recuerdo que todos estos trabajos serán revisados el día que el examen mensual de religión.
Por favor pásenle esta información a sus compañeros ya que no se podrá dar oportunidad de revisar otro día los trabajos, y de estos trabajos serán evaluados en su examen mensual que tendrán la primera semana que ingresen.
Cuídense mucho y que Dios los bendiga.
Atentamente:
Prof. Luis Eduardo Cortez Navarro.
Debido a algunos problemas en mi computadora me ha sido imposible cumplir con los trabajos que debía colgar en este blog, por este motivo la clase que falta será colgada el miércoles 29 de Julio de 2009, pero si hay un amplificación de sus vacaciones como es muy probable, se les colgara una clases más para cumplir con los contenidos ya programados, esta ultima clase será colgada el sábado 1 de Agosto.
Les recuerdo que todos estos trabajos serán revisados el día que el examen mensual de religión.
Por favor pásenle esta información a sus compañeros ya que no se podrá dar oportunidad de revisar otro día los trabajos, y de estos trabajos serán evaluados en su examen mensual que tendrán la primera semana que ingresen.
Cuídense mucho y que Dios los bendiga.
Atentamente:
Prof. Luis Eduardo Cortez Navarro.
domingo, 19 de julio de 2009
DIOS CREA AL HOMBRE POR AMOR
1.- Lee con atención: Jeremías 1, 4-8. Con las siguientes palabras completa las frases y copia todo en el cuaderno y terminado el trabajo, vuelve a leer el texto para entender mejor el mensaje.
palabra - profeta - conocía - naciones- formante- madre - exclamé - Yavé muchacho - contestó - digas - protegerte - mande - proclamarás - miedo.
(4) Me llegò una carta _____________ de Yavé: (5) "Antes de _____________ en el seno de tu _________________ ya te _____________: antes de que tu nacieras, yo te consagré, y te destine a ser _______________ de las ________________".
(6) yo ___________: "Ay, Señor, ______________, ¡cómo podría hablar yo, que soy un _________________".
(7) Y Yavé me _______________: No me __________ quiera que te envíe, y __________________ todo lo que yo te mande. [8] No les tengas _____________ _
porque estaré contigo para _____________ palabra de Yavé".
2.- Completa las frases con las palabras, después se lee las tres frases que explicarán el sentido de tu vida: (copia todo en el cuaderno)
único - momento - semejanza - ocupo un rol - pensó y llamó -~á_ llamado - eternidad - ha sido invitado - comunidad.
♠ Existo desde el ____________ en que Dios me ____________ desde toda la ________.
♠ Soy ______________ en el mundo porque soy imagen y ____________ de un Dios único y ______________ porque _____________un lugar y cumplo un rol en el mundo.
♠ Todo hombre y toda mujer __________________ cumplir el rol para el que ___________________ por Dios a formar parte de la _______________ humana.
palabra - profeta - conocía - naciones- formante- madre - exclamé - Yavé muchacho - contestó - digas - protegerte - mande - proclamarás - miedo.
(4) Me llegò una carta _____________ de Yavé: (5) "Antes de _____________ en el seno de tu _________________ ya te _____________: antes de que tu nacieras, yo te consagré, y te destine a ser _______________ de las ________________".
(6) yo ___________: "Ay, Señor, ______________, ¡cómo podría hablar yo, que soy un _________________".
(7) Y Yavé me _______________: No me __________ quiera que te envíe, y __________________ todo lo que yo te mande. [8] No les tengas _____________ _
porque estaré contigo para _____________ palabra de Yavé".
2.- Completa las frases con las palabras, después se lee las tres frases que explicarán el sentido de tu vida: (copia todo en el cuaderno)
único - momento - semejanza - ocupo un rol - pensó y llamó -~á_ llamado - eternidad - ha sido invitado - comunidad.
♠ Existo desde el ____________ en que Dios me ____________ desde toda la ________.
♠ Soy ______________ en el mundo porque soy imagen y ____________ de un Dios único y ______________ porque _____________un lugar y cumplo un rol en el mundo.
♠ Todo hombre y toda mujer __________________ cumplir el rol para el que ___________________ por Dios a formar parte de la _______________ humana.
MIS CUALIDADES SON DONES DE DIOS
1.- COPIA ESTAS PREGUNTAS EN EL CUADERNO:
A.- ¿Qué significa ser imagen y semejanza de Dios?
Dios cuando creó al hombre lo hizo de forma especial, nos hizo inteligentes y libres como Él.
El ser libres e inteligentes nos hace capaces de amar como Él; porque somos amor como Dios es amor. Por esta razón, Jesús nos da el nuevo mandamiento, el mandamiento del amor.
B.- ¿Qué nos pide Dios a cambio de todo este grandioso don de Ilamarnos de vida?
Sólo nos pide que correspondamos al gesto de amor que Él nos dio. Amarlo sobre todas las cosas y, amar a los demás como Él mismo nos amó.
C.- ¿Cómo demostramos nuestro amor a Dios?
Cumpliendo su voluntad en cada uno de nosotros: es decir, realizando en nosotros el proyecto de vida que Dios nos tenía predispuesto desde toda la eternidad. La realización de su voluntad es nuestra propia realización.
D.- ¿Cómo demuestro mi amor al prójimo como lo ordenó Jesús?
Sirviendo a los demás; especialmente, a los menos favorecidos. Practicando las obras de misericordia como lo enseña y practica la Iglesia.
☻ ACTIVIDAD:
Busca en ti los dones que Dios te dio y acéptate como eres; porque así, Dios te amó desde siempre.
♠ ELABORA UNA LISTA DE: Estos Son mis dones físicos (corporales) Y Estos son mis dones espirituales.
♠ Selecciona los tres talentos que consideres más importantes y ¿Qué puedo hacer con ellos?
♠ Lo mismo harás señalando el talento que consideres màs importante ¿Qué harías con el para cumplir lo que Dios nos pide?
A.- ¿Qué significa ser imagen y semejanza de Dios?
Dios cuando creó al hombre lo hizo de forma especial, nos hizo inteligentes y libres como Él.
El ser libres e inteligentes nos hace capaces de amar como Él; porque somos amor como Dios es amor. Por esta razón, Jesús nos da el nuevo mandamiento, el mandamiento del amor.
B.- ¿Qué nos pide Dios a cambio de todo este grandioso don de Ilamarnos de vida?
Sólo nos pide que correspondamos al gesto de amor que Él nos dio. Amarlo sobre todas las cosas y, amar a los demás como Él mismo nos amó.
C.- ¿Cómo demostramos nuestro amor a Dios?
Cumpliendo su voluntad en cada uno de nosotros: es decir, realizando en nosotros el proyecto de vida que Dios nos tenía predispuesto desde toda la eternidad. La realización de su voluntad es nuestra propia realización.
D.- ¿Cómo demuestro mi amor al prójimo como lo ordenó Jesús?
Sirviendo a los demás; especialmente, a los menos favorecidos. Practicando las obras de misericordia como lo enseña y practica la Iglesia.
☻ ACTIVIDAD:
Busca en ti los dones que Dios te dio y acéptate como eres; porque así, Dios te amó desde siempre.
♠ ELABORA UNA LISTA DE: Estos Son mis dones físicos (corporales) Y Estos son mis dones espirituales.
♠ Selecciona los tres talentos que consideres más importantes y ¿Qué puedo hacer con ellos?
♠ Lo mismo harás señalando el talento que consideres màs importante ¿Qué harías con el para cumplir lo que Dios nos pide?
VERDADES IMPORTANTES
Con el Nuevo Catecismo y la explicación del profesor repasamos estas verdades importantes de la fe.
380 "A imagen tuya creaste al hombre y le encomendaste el universo entero, para que, sirviéndote sólo a ti, su Creador, dominara todo lo creado" (MR, Plegaria eucarística IV, I 18)
381 El hombre es predestinado a reproducir la imagen del Hijo de Dios hecho hombre -"Imagen del Dios invisible", (Col. 1, 15)-, para que Cristo-sea el primogénito de una multitud de hermanos y de hermanas (cf Ef. 1, 3-6; Rm. 8,29).
382 El hombre es "una unidad de cuerpo y alma". La doctrina de la fe afirma que el alma espiritual e inmortal es creada de forma inmediata por Dios.
383 Dios no creó al hombre solo: en efecto, desde el principio "los creó hombre y mujer" (Gn. 1, 27). Esta asociación constituye la primera forma de comunión entre personas" (Gs. 12.4).
384 La revelación nos da a conocer el estado de santidad y de justicia originales del hombre y la mujer antes del pecado: de su amistad con Dios nacía la felicidad de su existencia en el paraíso.
☻ACTIVIDAD:
♠ Realiza un esquema de estas verdades importanntes para nuestra fe y ponle un titulo.
380 "A imagen tuya creaste al hombre y le encomendaste el universo entero, para que, sirviéndote sólo a ti, su Creador, dominara todo lo creado" (MR, Plegaria eucarística IV, I 18)
381 El hombre es predestinado a reproducir la imagen del Hijo de Dios hecho hombre -"Imagen del Dios invisible", (Col. 1, 15)-, para que Cristo-sea el primogénito de una multitud de hermanos y de hermanas (cf Ef. 1, 3-6; Rm. 8,29).
382 El hombre es "una unidad de cuerpo y alma". La doctrina de la fe afirma que el alma espiritual e inmortal es creada de forma inmediata por Dios.
383 Dios no creó al hombre solo: en efecto, desde el principio "los creó hombre y mujer" (Gn. 1, 27). Esta asociación constituye la primera forma de comunión entre personas" (Gs. 12.4).
384 La revelación nos da a conocer el estado de santidad y de justicia originales del hombre y la mujer antes del pecado: de su amistad con Dios nacía la felicidad de su existencia en el paraíso.
☻ACTIVIDAD:
♠ Realiza un esquema de estas verdades importanntes para nuestra fe y ponle un titulo.
lunes, 6 de julio de 2009
PRINCIPIOS BÀSICOS PARA ENTENDER LA BIBLIA.
1.- PRINCIPIO DE UNICIDAD.- Por muy diferentes que sean los libros que la componen, la sagrada escritura es una en razòn de la unidad del designio de Dios.
2.- PRINCIPIO DE GRADUALIDAD.- Dios como buen maestro, ha revelado las verdades de su plan de salvaciòn poco a pococ, a medida de que humanidad se hacia capaz de entenderlo y vivr lo revelado.
3.- PRINCIPIO DE CENTRALIDAD.- Es el proceso gradual de la revelaciòn, aparece Cristo como centro de la de la historia marcando una diferencia entre el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
4.- PRINCIPIO DE SIMETRÌA.- El principio de centralidad nos lleva al principio de simetria haciendo que el Antiguo Testamento, se convierta en un sìmbolo o figura del Nuevo Testamento. Estas figuras del Antiguo Testamento al conocerlas, se entienden mejor con lasd verdades de Nuevo Testamento.
5.- PRINCIPIO DE ENCARNACIÒN.- Dios fue revelàndose a lo largo de la historia, las verdades dichas hace muchos siglos con palabras y con ejemplos de esa època; hoy las debemos entender dentro del contexto en las que fueron escritas y actualizarlas a los tèrminos y modos del habla actual.
ACTIVIDADES:
♠ Elabora un mapa conceptual de : PRINCIPIOS BÀSICOS PARA ENTENDER LA BIBLIA
♠ Investiga:
a.- ¿Cuàles son los libros los libros del Pentateuco?
b.- ¿Cuáles son los libros historicos?
c.- ¿Cuáles son los libros profeticos?
d.- ¿Cuáles son los libros papinciales?
e.- ¿Cuáles son los Evangelios?
f.- ¿Cuáles son los las cartas?
2.- PRINCIPIO DE GRADUALIDAD.- Dios como buen maestro, ha revelado las verdades de su plan de salvaciòn poco a pococ, a medida de que humanidad se hacia capaz de entenderlo y vivr lo revelado.
3.- PRINCIPIO DE CENTRALIDAD.- Es el proceso gradual de la revelaciòn, aparece Cristo como centro de la de la historia marcando una diferencia entre el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
4.- PRINCIPIO DE SIMETRÌA.- El principio de centralidad nos lleva al principio de simetria haciendo que el Antiguo Testamento, se convierta en un sìmbolo o figura del Nuevo Testamento. Estas figuras del Antiguo Testamento al conocerlas, se entienden mejor con lasd verdades de Nuevo Testamento.
5.- PRINCIPIO DE ENCARNACIÒN.- Dios fue revelàndose a lo largo de la historia, las verdades dichas hace muchos siglos con palabras y con ejemplos de esa època; hoy las debemos entender dentro del contexto en las que fueron escritas y actualizarlas a los tèrminos y modos del habla actual.
ACTIVIDADES:
♠ Elabora un mapa conceptual de : PRINCIPIOS BÀSICOS PARA ENTENDER LA BIBLIA
♠ Investiga:
a.- ¿Cuàles son los libros los libros del Pentateuco?
b.- ¿Cuáles son los libros historicos?
c.- ¿Cuáles son los libros profeticos?
d.- ¿Cuáles son los libros papinciales?
e.- ¿Cuáles son los Evangelios?
f.- ¿Cuáles son los las cartas?
NUMERALES DEL CATECISMO CATOLICO
134 Toda la Escritura divina es un libro y este libro es Cristo, "porque toda la Escritura divina habla de Cristo, y toda la Escritura divina se cumple en Cristo" (Hugo de San Víctor, De arca Noe 2,8: PL 176, 642; cf. Ibid., 2,9: PL 176, 642-643).
135 "La sagrada Escritura contiene la palabra de Dios y, en cuanto inspirada, es realmente palabra de Dios" (DV 24).
136 Dios es el Autor de la Sagrada Escritura porque inspira a sus autores humanos: actúa en ellos y por ellos. Da así la seguridad de que sus escritos enseñan sin error la verdad salvífica (cf. DV 11).
137 La interpretación de las Escrituras inspiradas debe estar sobre todo atenta a lo que Dios quiere revelar por medio de los autores sagrados para nuestra salvación. Lo que viene del Espíritu sólo es plenamente percibido por la acción del Espíritu (Cf Orígenes, hom. in Ex. 4,5).
138 La Iglesia recibe y venera como inspirados los cuarenta y seis libros del Antiguo Testamento y los veintisiete del Nuevo.
139 Los cuatro evangelios ocupan un lugar central, pues su centro es Cristo Jesús.
140 La unidad de los dos Testamentos se deriva de la unidad del plan de Dios y de su Revelación. El Antiguo Testamento prepara el Nuevo mientras que éste da cumplimiento al Antiguo; los dos se esclarecen mutuamente; los dos son verdadera Palabra de Dios.
141 "La Iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo" (DV 21): aquellas y éste alimentan y rigen toda la vida cristiana. "Para mis pies antorcha es tu palabra, luz para mi sendero" (Sal 119,105; Is 50,4).
135 "La sagrada Escritura contiene la palabra de Dios y, en cuanto inspirada, es realmente palabra de Dios" (DV 24).
136 Dios es el Autor de la Sagrada Escritura porque inspira a sus autores humanos: actúa en ellos y por ellos. Da así la seguridad de que sus escritos enseñan sin error la verdad salvífica (cf. DV 11).
137 La interpretación de las Escrituras inspiradas debe estar sobre todo atenta a lo que Dios quiere revelar por medio de los autores sagrados para nuestra salvación. Lo que viene del Espíritu sólo es plenamente percibido por la acción del Espíritu (Cf Orígenes, hom. in Ex. 4,5).
138 La Iglesia recibe y venera como inspirados los cuarenta y seis libros del Antiguo Testamento y los veintisiete del Nuevo.
139 Los cuatro evangelios ocupan un lugar central, pues su centro es Cristo Jesús.
140 La unidad de los dos Testamentos se deriva de la unidad del plan de Dios y de su Revelación. El Antiguo Testamento prepara el Nuevo mientras que éste da cumplimiento al Antiguo; los dos se esclarecen mutuamente; los dos son verdadera Palabra de Dios.
141 "La Iglesia siempre ha venerado la Sagrada Escritura, como lo ha hecho con el Cuerpo de Cristo" (DV 21): aquellas y éste alimentan y rigen toda la vida cristiana. "Para mis pies antorcha es tu palabra, luz para mi sendero" (Sal 119,105; Is 50,4).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)